Agregado agrícola vislumbró una buena temporada de exportaciones de frutas a EE.UU.

El mercado estadounidense es uno de los más importantes para el sector exportador.

Las buenas condiciones climáticas de nuestro país y la implementación del protocolo Systems Approach son fundamentales para el éxito de la fruta en ese país.

“Creemos que esta será una muy buena temporada de exportaciones de frutas chilenas a Estados Unidos”, señaló el agregado agrícola de Chile en Estados Unidos, Andrés Rodríguez. En declaraciones publicadas por Frutas de Chile, aseguró que para el período 2024-2025 se vislumbra un buen ejercicio en cuanto a los envíos y como factores claves destacó las buenas condiciones climáticas y la aprobación del Systems Approach.

Agregó que esto es un cambio importante en el atractivo de Chile como origen en Estados Unidos y valoró el hecho de que nuestro país “ha ido avanzando fuertemente en la producción de nuevas variedades, las cuales también son las que EE.UU. requiere. Por otra parte, las cerezas seguirán aumentando sus exportaciones con un alto crecimiento esperado para esta temporada y también la industria está aumentando su inversión en promoción de este producto”.

Andrés Rodríguez destacó que “el potencial actual es de 35% de la producción elegible para ser enviada bajo el Systems Approach, pero como primer año creo podría ser menor que eso. Potencialmente esa fruta podría hacerse más atractiva en Estados Unidos a nivel de demanda de importadores, pero más que mayores volúmenes esto impactará en tener un producto de alta calidad y condición”.

Consultado por las oportunidades en el mercado norteamericano, el agregado agrícola de Chile en ese país indicó que es clave “seguir evolucionando en la exportación de uva de mesa bajo Systems Approach, aumentando las opciones de zonas elegibles y también tener otras opciones de tratamientos como irradiación y nuevos fumigantes como el formato de etilo. Eso puede potenciar las exportaciones chilenas a Estados Unidos”.