Unilever presentó nuevo sistema de fabricación digital que libera la productividad de la fábrica

La transformación digital es clave para la eficiencia de los procesos logísticos.

Este nuevo sistema implementado por la compañía ayuda a mejorar la eficacia general del equipo en las fábricas repartidas alrededor de todo el mundo.

La empresa Unilever anunció que iniciará un proceso de transformación en su enfoque de fabricación con la implementación global de un modelo digital renovado. De esta manera esperan mejorar la productividad, optimizar las operaciones y proporcionar un catalizador para implementar su estrategia.

"En toda nuestra red de fábricas, siempre hemos priorizado la mejora continua y la excelencia operativa. Esto se formalizó en 2013 cuando adoptamos el marco de Manufactura de Clase Mundial (WCM), un referente para las mejores prácticas. Pero nuestro negocio y los mercados en los que operamos están cambiando rápidamente. Por eso, hemos llevado las cosas a un nuevo nivel con la implementación del Sistema de Manufactura Unilever (UMS)", señaló la compañía.

De acuerdo a lo informado, UMS es una evolución de WCM, diseñado específicamente para Unilever, que se desarrolló mediante la colaboración de expertos en cadena de suministro, digitales y tecnológicos para transformar el funcionamiento de las fábricas de la empresa.

El sistema habilitado digitalmente ayuda a los equipos de fábrica a impulsar constantemente mejoras, integrar tecnología y optimizar las operaciones, al mismo tiempo que apoya en el desarrollo de planes estratégicos que se alinean con las prioridades comerciales.

"La fabricación representa una de las mayores oportunidades para que las empresas optimicen la eficiencia y aumenten su productividad. Desde el aumento de la capacidad de producción y la Eficiencia Global del Equipo (OEE) hasta la reducción de residuos y la mejora de la eficiencia energética, es donde nuestras fábricas pueden realizar una contribución significativa", explicó Unilever.

El nuevo sistema UMS ya está presente en 124 fábricas lo que supone 2.100 líneas de fabricación que cubren más del 75 % de la capacidad de producción total. En promedio, en todas las fábricas donde se ha implementado, se han visto mejoras del 3% en OEE, del 5% en la productividad laboral y del 8% en ahorros de costos.

“Capacitar a más de 23.000 colegas de fábrica en habilidades y propiedad digital en todas las funciones y capacidades ha sido esencial para la implementación”, afirma Renato Miatello, director de suministro de productos de Home Care.

Según informó Unilever, UMS es clave para construir una cadena de suministro eficiente y ágil. "Es un catalizador esencial para el éxito de nuestra estrategia GAP 2030: lograr un crecimiento más rápido impulsando la productividad y la simplicidad. En resumen, nos proporciona una ventaja competitiva", indicó la empresa.