Puerto de Rotterdam inauguró instalación de energía eléctrica en tierra para cruceros

Para el 2030 todos los puertos deben implementar la energía eléctrica.

Con esta implementación el terminal portuario da un paso más en sus esfuerzos por reducir las emisiones contaminantes y apoyar la descarbonización.

Tras 22 meses de construcción, la instalación de energía de tierra del puerto de cruceros se inauguró oficialmente el 31 de marzo de 2025 en el Holland Amerikakade. La inauguración oficial estuvo a cargo de Robert Simons, concejal de Puerto y Economía, y Boudewijn Siemons, director general de la Autoridad Portuaria de Rotterdam.

Con la puesta en servicio de la instalación, Cruise Port Shore Power se adelanta a la legislación europea, que estipula que todos los cruceros en puertos europeos deben utilizar energía de tierra para 2030. La instalación de alimentación de tierra fue construida por la empresa danesa PowerCon en colaboración con la Autoridad Portuaria de Róterdam, el municipio de Róterdam, STEDIN, IGUS y los socios del proyecto JP van Eesteren, Heijmans, Royal HaskoningDHV y Xylem, en nombre de Cruise Port Shore Power.

La instalación de Rotterdam es innovadora y única. Además de la instalación de alimentación de tierra, se ha instalado en el muelle un conducto para cables de 230 metros de longitud, junto con un nuevo tipo de vehículo de conexión. El conducto para cables proporciona un punto de conexión flexible a lo largo de los 230 metros. Dado que la ubicación de la toma de tierra varía según el buque, esta es una solución muy práctica e innovadora.

El vehículo de apoyo, compuesto y de uso flexible, es compacto y, por lo tanto, fácil de usar. El conducto para cables garantiza que no haya obstrucciones ni interrupciones causadas por los cables en el muelle. El sistema de refrigeración de la instalación de suministro eléctrico terrestre, al igual que el de la terminal de cruceros, se refrigera con agua del río Mosa. La instalación implicó la instalación de una conexión a la red eléctrica sostenible independiente de 1,5 kilómetros desde Maashaven hasta Wilhelminakade.

Robert Simons, Concejal de Puerto y Economía, señaló que "los cruceros son una valiosa fuente de ingresos, y al desconectarlos de la red eléctrica, estamos mejorando la calidad del aire y reduciendo la contaminación acústica. Esto beneficia la calidad de vida y nuestra economía. Estoy orgulloso de este resultado y quiero agradecer a todos los que trabajaron para lograrlo".

Por su parte, Boudewijn Siemons, Director General de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, indicó que "estamos orgullosos y encantados de que la instalación de toma de tierra se haya puesto en funcionamiento hoy. Tras un intenso período de construcción, hoy damos un paso importante para que el puerto de Róterdam y la ciudad sean más sostenibles. La toma de tierra para los cruceros es un elemento crucial y necesario para ello".