Tres recaladas consecutivas reafirman el rol de solución logística multipropósito de TPC
Desafío operativo refuerza el crecimiento del terminal portuario y el acompañamiento estratégico de las líneas navieras en esta transición.
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) alcanzó un hito en sus operaciones con la realización de tres recaladas consecutivas en poco más de 48 horas, logrando más de 600 movimientos de contenedores. Este desafío operativo refuerza la posición del terminal como un actor clave en la logística portuaria regional y un socio estratégico confiable para los exportadores e importadores locales, así como las principales líneas navieras del mundo.
Desde el domingo 26 hasta el miércoles 29 de enero, el equipo de TPC afrontó una de las operaciones de contenedores más exigentes de su historia. "Sin duda, ha sido una de las operaciones más desafiantes hasta la fecha, pero hemos demostrado nuestra capacidad de respuesta, adaptabilidad y compromiso con el servicio", destacó Laura Chiuminatto, gerente general de TPC.
"En el camino enfrentamos ajustes y correcciones, la cadena logística fuera del terminal también tiene mucho por desarrollar, pero lo más importante es que primó la resiliencia de nuestro equipo y la determinación de cumplir con nuestros compromisos apuntando a ser un socio en quien confiar para los clientes" reafirmó.
El cumplimiento del programa operativo y la respuesta de clientes clave como Maersk y MSC reflejan el acompañamiento estratégico de las líneas navieras en esta etapa de crecimiento. "Hace pocos años no recibíamos buques portacontenedores de manera regular, y hoy hemos logrado mover 600 contenedores en un solo fin de semana. Es un desafío constante, con espacios de mejora, pero también con un propósito compartido de desarrollo logístico en la zona", agregó Chiuminatto.
Este hito se suma a los avances que TPC ha impulsado en el último tiempo, a través de una estrategia centrada en la excelencia operacional y la relación con sus grupos de interés. La apertura del Sitio 3 del puerto de Coquimbo, como parte de su plan de modernización, ha permitido aumentar la eficiencia, mejorar la coordinación y dotar al puerto con un espacio capaz de recibir navíos de gran calado y envergadura.
Con una temporada desafiante por delante, TPC continuará fortaleciendo la cercanía con sus colaboradores, comunidades y clientes, optimizando la planificación anticipada y la coordinación operativa. Además de la transferencia de contenedores, el puerto juega un rol clave en otras operaciones logísticas relevantes para la región, como la recepción de cruceros, el movimiento de concentrado de cobre y el manejo de carga refrigerada. Este enfoque multipropósito refuerza el compromiso de TPC con el desarrollo portuario sostenible y con el posicionamiento del terminal como un socio estratégico para la economía local.