IRU planteó alternativas ante la escasez de conductores de empresas de transporte

Miembros del RU se reunieron con el equipo de formación del CSFTL.

Desde la Organización Internacional del Transporte de Carretera (IRU) señalaron que "armonizar los estándares de cualificación profesional a nivel mundial, permitirá reducir la escasez de conductores".

La Unión Europea se mantiene en una lucha contra el envejecimiento de la fuerza laboral de los conductores de las empresas de transporte. En tanto, la Organización Internacional del Transporte de Carretera (IRU) defendió la idea de recurrir a conductores de terceros países para ayudar a aliviar la creciente escasez.

El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, con especial atención a los jóvenes y las mujeres. Sin embargo, dado que la escasez sigue siendo grave y una parte significativa de la fuerza laboral actual se acerca a la jubilación , el sector también necesita conductores cualificados de terceros países.

La IRU lidera varias iniciativas para apoyar a las empresas de transporte de la UE en la contratación de conductores cualificados de terceros países. Entre ellas se encuentra el proyecto «Skilled Driver Mobility for Europe» (SDM4EU), que forma parte de los proyectos de asistencia técnica del Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF), financiado por la UE.

Paralelamente, la IRU ha completado el estudio «Conductores de autobús y camión de terceros países» ( STEER2EU ), encargado a la IRU por la Comisión Europea. La investigación examinó las condiciones de la UE para el empleo de conductores no pertenecientes a la UE y los marcos de cualificación de conductores en 20 países no pertenecientes a la UE, entre ellos Túnez.

El director de Certificación y Normas de la IRU, Patrick Philipp, señaló que “necesitamos abordar dos problemas interrelacionados: la escasez crónica de conductores en la UE y la falta de estándares de calificación profesional en muchos países alrededor del mundo. Al armonizar los estándares de cualificación profesional a nivel mundial, podemos reducir la escasez de conductores. Es una solución mutuamente beneficiosa".