Operador logístico logró aumentar niveles de eficiencia a través de la Inteligencia Artificial

La IA es clave para la eficiencia en las operaciones logísticas.

Un sinnúmero de tareas manuales en C.H. Robinson ya no son necesarias gracias a la implementación de la IA en los procesos logísticos lo que reduce los tiempos y aumenta la productividad. 

Más de 3 millones de tareas de envío con su flota de agentes de IA generativa, una herramienta tecnológica patentada por CH Robinson, se han generado lo que permitió elevar los niveles de eficiencia con una importante reducción de tiempo en las operaciones logísticas.

El director de Estrategia e Innovación de CH Robinson, Arun Rajan, señaló que "esto representa 3 millones de tareas manuales que nuestro personal no tenía que realizar. Hemos superado con creces el millón de presupuestos generados por IA y en marzo, alcanzamos el millón de pedidos procesados por IA".

Agregó que "estos son dos de nuestros agentes de IA generativa más maduros y su capacidad aumenta día a día a medida que los modelos que hemos desarrollado se vuelven más inteligentes y los aplicamos a más de nuestros 83 mil clientes. Cada paso adicional de envío que hemos automatizado ha generado nuevos avances en la eficiencia de las cadenas de suministro globales”.

Como uno de los mayores proveedores de logística del mundo, CH Robinson lleva más de una década utilizando inteligencia artificial a gran escala, desde sus pioneras capacidades de emparejamiento de carga hasta la actualidad, a través de su análisis, optimización y visibilidad de la cadena de suministro.

En estos momentos, la empresa está utilizando su tecnología de inteligencia artificial generativa para proporcionar cotizaciones de precios, procesar pedidos, adquirir capacidad de transporte, establecer citas para recogida y entrega, verificar cargas en tránsito y ha dado los primeros pasos para proporcionar actualizaciones de seguimiento con inteligencia artificial generativa.

“Las cotizaciones para envíos de carga completa fueron el punto de partida natural para nuestra tecnología de IA generativa, ya que transportamos más carga completa que cualquier otra empresa en Norteamérica. Pero también realizamos más envíos de carga fraccionada que cualquier otro proveedor logístico de logística (3PL)", indicó Mark Albrecht, vicepresidente de Inteligencia Artificial.

Desde que incorporaron la carga fraccionada (LTL) al agente de cotizaciones han experimentado un aumento de al menos el 30 % en las cotizaciones de LTL entregadas por IA. "Nuestra tecnología, que clasifica los correos electrónicos entrantes, incluso puede reconocer cuándo un transportista solicita cotizaciones tanto para carga completa como para carga fraccionada”, explicó.