Víctor Catán y crisis de la cereza: "Asoex (Frutas de Chile) debe dar explicaciones al respecto"

Víctor Catán, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile.

El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile aseguró que el mea culpa de la industria debe venir desde todos los sectores para evitar repetir los errores de esta temporada.

La crisis que experimentó la industria de la cerezas durante la presente temporada motivó la preocupación tanto de productores como exportadores. La disminución en los precios en el mercado chino, cercana al 50% con respecto a la temporada anterior, sumado a la sobreoferta y un buque con más de 1.400 contenedores con frutas que no arribó en la fecha estimada, provocaron la preocupación en los principales actores del sector.

El presidente de Fedefruta, Víctor Catán, en conversación con Agenda Marítima fue un poco más allá e indicó que “en el caso de Asoex (Frutas de Chile), debe dar explicaciones al respecto, y no solamente dar explicaciones sobre cómo no prever esto, sino de cómo se gastan los recursos. Como productores lo hemos hecho saber a la gente de Prochile”.

“Me atrevo a decir que faltó capacidad de poder ver esto, de anticiparlo con los datos que nos entregan. Si se hubiera hecho de mejor manera probablemente muchos productores habrían tomado decisiones previas, como por ejemplo evitar embalar calibres más pequeños que pueden tener un resultado totalmente adverso, o generar otras alternativas de mercado. Entonces, hay que estar disponible para todas las cosas, no solamente para cantar las victorias”, sostuvo Catán.

Agregó que “en los errores o en la falta de capacidad también hay que tener un poco de humildad y decir nos equivocamos. Nosotros, desde el punto de vista productivo como Fedefruta, asumimos que debiésemos haber sido mucho más enérgicos en alguna de nuestras posiciones, como por ejemplo cuando hablábamos de calidad y de condición de la fruta. Debimos haber sido mucho más enérgicos, lo hicimos, pero asumimos que lo hicimos de manera tibia, y que nos faltó mayor rigurosidad. Espero que los demás hagan también su propio análisis y su mea culpa”.