Puertos de la Región del Biobío movilizaron más de 2 millones de carga durante el mes de febrero

Un leve descenso se registró en la carga movilizada en los puertos de la región.

De acuerdo a lo informado por el INE, en febrero la carga movilizada y manipulada por los puertos de la región anotó un descenso de 0,4% en doce meses.

Publicado Última actualización

Un total de 2.081.606 toneladas de carga se movilizaron en febrero de 2025 en los puertos de la Región del Biobío, registrándose un descenso de 0,4% en doce meses. Así lo confirmó el reporte entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el segundo mes del año.

De acuerdo a lo informado, este resultado fue consecuencia del menor movimiento de los servicios Desembarcada del exterior y Embarcada al exterior. En tanto los servicios de Cabotaje, Re-estibas y transbordo y Tránsito registraron un aumento en comparación a febrero de 2024. La mayor incidencia negativa se observó en el servicio Desembarcada del exterior al movilizarse 615.226 toneladas en febrero de 2025, exhibiendo una contracción de 8,5% en doce meses, incidida principalmente por las disminuciones en granel líquido gaseoso (-23,6%) y contenedores (-15,5%).

El informe del INE indicó que Embarcada al exterior registró 946.713 toneladas en el mes de análisis, anotando una disminución de 4,5%, respecto a igual mes del año anterior, incidida principalmente por la menor carga en contenedores (-9,5%). Por su parte, Cabotaje, movilizó 422.245 toneladas en febrero de 2025, anotando un alza de 13,5%, respecto a igual mes del año anterior, explicado por la mayor carga desembarcada (31,9%) y embarcada (3,2%).

Re-estibas y transbordo subió 68,3% en doce meses, movilizándose 57.553 toneladas en febrero de 2025, como consecuencia de la mayor actividad de re-estibas (62,2%) y transbordos (1.330,3%). El servicio de Tránsito experimentó un aumento interanual de 100,6%, totalizando 39.869 toneladas en el mes de referencia, incidido por la mayor carga desembarcada (94,7%) y embarcada (193,2%).

El reporte señaló que, según tipo de servicio, la carga Embarcada al exterior presentó la mayor participación con el 45,5%, seguida de Desembarcada del exterior (29,6%) y Cabotaje (20,3%). Asimismo, Re-estibas y transbordo y Tránsito, contribuyeron en conjunto con el 4,7% del total de carga movilizada por los puertos de la Región del Biobío.

Los contenedores manipulados en la región totalizaron 107.649 TEUS, exhibiendo una disminución de 3,8% en doce meses, explicado por el menor movimiento de los contenedores de 40 pies. Los de 40 pies representaron el 92,9% del total de contenedores movilizados en la región, equivalente a 51.831 unidades, registrando una baja de 4,3%. Por su parte, los de 20 pies alcanzaron 3.987 unidades, consignado un aumento de 9,6% en doce meses y aportaron el 7,1% del total de contenedores.

Por otra parte, en febrero de 2025 se registraron 528.852 pasadas de vehículos de carga por las plazas de peaje de la Región del Biobío, exhibiendo un incremento de 1,8% en relación a igual mes de 2024, superior en 9.145 pasadas. Los camiones de tres y más ejes contribuyeron con el 75,2% del total de pasadas de vehículos de carga que transitaron por las plazas de peaje de la región, con 397.884 pasadas, registrando un aumento interanual de 1,6%. Se controlaron 130.968 pasadas de camiones de dos ejes2 (24,8% del total regional), incrementándose en 2,1% en doce meses.