Puertos nacionales movilizaron más de 19 millones de toneladas de carga durante enero y febrero

De acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Aduanas, se registró una leve disminución en el movimiento de carga respecto a igual período del año anterior.
Un total de 19.211.634 toneladas de carga se movilizaron por los puertos nacionales durante los meses de enero y febrero del 2025, evidenciando una disminución del 0,7% respecto al mismo período del año pasado cuando se reportaron 19.351.853 toneladas. Así lo consigna el reporte la Unidad de Análisis Estadísticos y Económicos del Servicio Nacional de Aduanas.
El informe señaló que para las exportaciones se registraron 11.425.371 toneladas con un aumento de 2,4% si se compara con el año 2024 donde se anotaron 11.150.451 toneladas de carga. Mientras que las importaciones de estos primeros meses del año fueron 7.786.263 toneladas, un 5% menos que el año pasado cuando se anotaron 8.201.402 toneladas.
En el detalle, se indicó que los principales puertos de exportación fueron Patillos con 1.583.456 toneladas correspondientes a envíos de sal gema, sal de salinas y sal marina, Patache con 1.158.798 toneladas de minerales de cobre y sales, y Caldera con 1.106.851 toneladas de minerales de cobre y de hierro. Más atrás se ubicó San Antonio con 1.046.843 toneladas de las cuales las cerezas representaron un total de 274.294 toneladas.
Les siguen, Caleta Coloso con 803.433 toneladas de minerales de cobre, Valparaíso con 715.470 toneladas correspondientes a cerezas, celulosa y cobre, Lirquén con 663.871 toneladas de envíos de celulosa y madera, Huasco-Guacolda con 630.066 toneladas de minerales de hierro, Coronel con 543.486 toneladas de celulosa y madera, y San Vicente con 452.319 toneladas de cobre, cerezas, madera y celulosa.
El informe del Servicio Nacional de Aduanas informó que en el caso de las importaciones los principales puertos fueron San Antonio con 1.978 toneladas, Quintero con 1.329.102 toneladas, Mejillones con 1.190.747 toneladas, Valparaíso con 606.679 toneladas, Terminal Graneles del Norte con 400.203 toneladas, Talcahuano con 374.616 toneladas, San Vicente con 340.586 toneladas, Antofagasta con 241.201 toneladas y Puerto Montt con 133.929 toneladas.
Entre los principales productos importados se encuentran el petróleo diésel con US$ 810.635.595, vehículos para el transporte de personas con US$ 512.653.714, petróleo crudo con US$ 464.444.558, prendas de vestir con US$ 462.660.707, vehículos para el transporte de carga con US$ 373.697.284, calzados con US$ 202.956.036, cereales con US$ 153.682.596, y motores y generadores eléctricos con US$ 129.111.408.