Ministro de Hacienda calificó como "buena noticia" la pausa arancelaria anunciada por Trump

Mario Marcel, ministro de Hacienda.

El ministro Mario Marcel se refirió al reciente anuncio del presidente de Estados Unidos quien pausó los aranceles a determinados países pero aplicó fuertes alzas a China.

Como “una buena noticia”, aunque de carácter provisional, calificó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender durante noventa días la aplicación de aranceles a los países que no han tomado represalias contra su decisión y destacó que "dentro de la administración se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía norteamericana".

El jefe de la cartera agregó que "en estos días se han escuchado muchas voces dentro de EE.UU. que han reclamado por estas medidas, que han señalado los riesgos y los costos que potencialmente involucraba. Y eso ha llevado claramente a aplicar esta decisión. No tenemos claro todavía si el concepto de reciprocidad también se mantiene respecto de otros países que habían aplicado medidas arancelarias contra Estados Unidos".

La pausa en la aplicación de los aranceles no corre para China con quienes el presidente de Estados Unidos tiene una especial batalla. "Debido a la falta de respeto que han mostrado hacia los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato”, señaló el mandatario estadounidense agregando aún más tensión a una situación que tiene en vilo a los mercados.

En este sentido, el presidente Donald Trump hizo un llamado a que las grandes empresas regresen a EE.UU. para evitar estos altos aranceles. Incluso en su red social Truth Social, escribió que "este es un excelente momento para trasladar su empresa a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord".