Maersk informó que en 2024 registró su tercer mejor año financiero en todos los segmentos

Números azules para la gestión de la compañía durante el año pasado.

Los resultados fueron impulsados por una mayor demanda de contenedores y las elevadas tarifas de flete en el sector marítimo.

A.P. Moller - Maersk informó sobre sus resultados financieros para 2024 con crecimiento en todos los segmentos y una rentabilidad significativamente mejorada con un EBIT incrementando 65% a USD 6.5 mil millones. Los resultados fueron impulsados por una mayor demanda de contenedores y las elevadas tarifas de flete en el sector marítimo, el crecimiento de ingresos y el volumen en terminales, y sólidas mejoras en la mayoría de los productos de logística y servicios.

“Nuestra capacidad para navegar por circunstancias cambiantes y garantizar cadenas de suministro estables para nuestros clientes fue puesta a prueba a lo largo de 2024. Nuestros esfuerzos fueron recompensados con una satisfacción del cliente récord. Aprovechamos de manera eficiente el aumento de la demanda, mejorando la productividad y gestionando rigurosamente los costos, todo lo cual contribuyó a nuestro sólido desempeño financiero", dijo Vincent Clerc, CEO de Maersk.

Agregó que "con tres sólidos negocios —Transporte Marítimo, Logística y Servicios, y Terminales— y ofertas integradas a lo largo de la cadena de suministro, estamos en una posición única para apoyar a nuestros clientes en una era donde los cambios geopolíticos y las interrupciones continúan reforzando la necesidad de cadenas de suministro resilientes”.  

La rentabilidad en el segmento de Transporte Marítimo mejoró en comparación con el año anterior, respaldada por un aumento significativo en las tarifas de flete que reflejan la situación en el Mar Rojo y una fuerte demanda de volumen. La alta utilización y la disciplina de costos aseguraron que las operaciones de Transporte Marítimo fueran eficientes y capaces de enfrentar las incertidumbres. Los costos operativos se mantuvieron estables año tras año, compensando los costos adicionales y el consumo adicional de combustible al desviar la red al sur del Cabo de Buena Esperanza.

Por su parte, el segmento de Logística y Servicios demostró resiliencia en 2024, con un impulso que se fue construyendo de manera constante cada trimestre, culminando en un crecimiento de volumen, mayores ingresos y una mejora en el margen EBIT en comparación con 2023. Los ingresos crecieron un 7%, respaldados por un sólido crecimiento en las categorías de productos de Almacenamiento, Aire y Primera Milla, mientras que la rentabilidad se benefició del progreso en la mayoría de los productos.

Por último, el segmento de Terminals logró sus mejores resultados financieros en 2024, con EBITDA y EBIT alcanzando máximos históricos. Esto fue impulsado por un crecimiento significativo en la línea superior debido a fuertes volúmenes, junto con aumentos en las tarifas que compensaron la inflación, una mejor mezcla de clientes y productos, y mayores ingresos por almacenamiento.