Seremi de Transportes del Biobío visitó instalaciones de Puerto de San Vicente
La autoridad fue recibida por representantes de Puertos de Talcahuano y San Vicente Terminal Internacional. Allí conoció en profundidad los planes de desarrollo de la empresa estatal y detalles de la operación del concesionario.
Su primera visita al Puerto de San Vicente realizó este martes el nuevo Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro. En la ocasión fue recibido por el Gerente General de la empresa estatal Puertos de Talcahuano, Cristian Wulf, y el Gerente General del concesionario San Vicente Terminal Internacional (SVTI), Juan Pablo Santibáñez.
La autoridad conoció detalles de la operación, los desafíos de SVTI y los planes de desarrollo del terminal en los que está trabajando Puertos de Talcahuano, entre ellos la mejora de los accesos viales y ferroviarios y la relevancia de los proyectos de conectividad.
Luego, Patricio Fierro conoció un simulador de última generación de SVTI, que permitirá entrenar a los operadores de las grúas y, finalmente, se le hizo un recorrido por todo el puerto para ver en terreno la operación.
“Recordemos que hoy tenemos instrumentos de planificación para dinamizar lo que es la economía regional y el transporte, a través de el Plan Más Movilidad y el Plan de Fortalecimiento Industrial, y resulta tremendamente relevante constatar en terreno cómo el transporte de carga se va generando día a día. También las acciones que podemos llevar adelante, en coordinación con el puerto, para mejorar las condiciones en torno al transporte de carga”, dijo el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
“Para San Vicente Terminal Internacional es muy importante contar con el apoyo y articulación público-privada, y contar con la visita del Seremi nos permite contarle sobre nuestos desafíos y cómo podemos abordarlos de la mejor manera desde el impacto a la comunidad y hacer más eficiente nuestra operación”, agregó el Gerente General de SVTI.
Por último, el Gerente General de Puertos de Talcahuano, precisó: “Tuvimos la oportunidad de contarle al Seremi, en terreno, cuáles son nuestros principales desafíos junto al concesionario. Como Puertos de Talcahuano, también pudimos explicarle aspectos de la próxima concesión del Puerto de San Vicente, además de todos los retos operativos que ha significado la llegada de más carga al terminal. Sin duda, un balance muy positivo”.