Transferencia de carga aumentó en un 86% durante el mes de marzo en el Puerto de Iquique

De acuerdo a lo informado por el terminal portuario, la cifra que sobrepasó con creces las 167.768 transferidas en marzo del año pasado.
Un importante aumento en la transferencia de carga evidenció el Puerto de Iquique durante marzo en comparación al mismo mes del ejercicio anterior. Así es como se verificó un incremento del 86% en el periodo señalado, desempeño que impulsó un positivo cierre del trimestre al alcanzar una variación favorable de 38% respecto de los tres primeros meses del año 2024.
En total, fueron 312.824 las toneladas movilizadas, cifra que sobrepasó con creces las 167.768 transferidas en marzo del año pasado, performance que da cuenta de la consolidación de la actividad portuaria.
Para Rubén Castro, gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), este resultado “forma parte de un trabajo mancomunado de los actores que integran la cadena logística y que obedece a un escenario que, si bien presenta incertidumbres producto de externalidades como la guerra comercial, especialmente entre Estados Unidos y China, ha continuado generando movimiento de mercancías desde y hacia nuestro recinto portuario. Igualmente y a pesar de las dificultades, Bolivia da luces de ir mejorando paso a paso y esperamos que este indicador se mantenga en el largo plazo”.
El incremento verificado en marzo estuvo impulsado, esencialmente, por la mayor importación de carga, la que registró un aumento de 120% en relación al mismo mes del año antrior. Junto con ello, la exportación marcó un incremento de 71%. Entre los factores que impulsaron el ingreso de mercancías, destaca nítidamente el mayor arribo de carga contenedorizada, la que registró un aumento de 85%, junto con el 98% de aumento de la carga fraccionada.
La carga boliviana presenta una interesante evolución, toda vez que representó un 75% de todas las importaciones, logrando un 63% de aumento de carga con tránsito a Bolivia durante marzo versus mismo periodo del año pasado.
Con ello, queda de manifiesto el papel que juega este país en su vínculo de comercio y de logística con Tarapacá. Lo señalado queda aún más de manifiesto si consideramos que en el tercer mes del presente año se verificó un 99% de mayor despacho de carga que se dirige hacia el país altiplánico en comparación a marzo de 2024.
Asimismo, la carga despachada directamente a Bolivia representó un 34% del total de carga transferida en el mismo período, lo que demuestra la creciente preferencia de los importadores bolivianos por operar a través de Iquique.
Otro factor que explica este dinamismo en el comportamiento del mes de marzo fue la recepción de teus, los que se vieron incrementados en un 94%, mientras que las naves lo hicieron en un 52%, pasando a recibir 25 en marzo del ejercicio anterior a 38 el presente año.