Hapag-Lloyd publicó informe anual y anuncia perspectivas para ejercicio financiero actual

Un mercado difícil no fue impedimento para los buenos números de la compañía.

En el detalle, la compañía informó un EBITDA y EBIT ligeramente superiores a los de 2023, más un dividendo propuesto de EUR 8,20 por acción, todo en el marco de un 2025 de incertidumbre geopolítica.

Publicado Última actualización

Hapag-Lloyd publicó su informe anual. De acuerdo con ello, se logró un ligero aumento en el resultado operacional en 2024. El EBITDA del Grupo aumentó a USD 5.000 millones (EUR 4.600 millones). El EBIT del grupo mejoró levemente en comparación con el año anterior, llegando hasta USD 2.800 millones (EUR 2.600 millones). Con un total de USD 2.600 millones (EUR 2.400 millones), la utilidad del Grupo fue inferior al del año anterior, debido sobre todo a menores ingresos por intereses y a mayores gastos fiscales.

"En un entorno de mercado difícil, logramos resultados sólidos y aumentamos aún más la satisfacción del cliente. Consolidamos y ampliamos aún más nuestro negocio de terminales bajo Hanseatic Global Terminals. Hemos trabajado duro para seguir mejorando los procesos, lo que dará resultados en los próximos años, y hemos intensificado nuestras inversiones en la digitalización y la formación de nuestras personas. Por último, lanzamos el mayor programa de construcción de naves de la historia de nuestra empresa, lo que nos permitirá seguir modernizando y descarbonizando nuestra flota", declaró Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG.

En el segmento de Línea Naviera, los volúmenes de transporte durante 2024 aumentaron un 4,7%, hasta 12,5 millones de TEU (2023: 11,9 millones de TEU), mientras que la tarifa media de flete se mantuvo estable en 1.492 USD/TEU (2023: 1.500 USD/TEU). En consecuencia, los ingresos aumentaron a USD 20.300 millones (EUR 18.800 millones). A pesar de los mayores gastos de transporte relacionados con el necesario desvío de rutas hacia el Cabo de Buena Esperanza, el EBITDA aumentó a USD a 4.900 millones de USD (EUR 4.500 millones), mientras que el EBIT se mantuvo en el nivel del año anterior, USD 2.700 millones (EUR 2.500 millones).

El segmento de Terminales e Infraestructura registró una mejora en su EBITDA en el ejercicio financiero de 2024, alcanzando USD 151 millones (EUR 139 millones), debido principalmente a varias adquisiciones realizadas durante el ejercicio financiero anterior. El EBIT aumentó a USD 72 millones (EUR 66 millones).

Sobre la base de estos resultados, el Consejo Ejecutivo y el Consejo de Supervisión de Hapag-Lloyd AG propondrán a la Junta General Anual un dividendo de EUR 8,20 por acción para el ejercicio financiero de 2024; esto corresponde a un pago total de EUR 1.400 millones, lo que una vez más convierte a la acción de Hapag-Lloyd en uno de los papeles alemanes con dividendos más atractivos.

Para el ejercicio financiero de 2025, el Consejo Ejecutivo espera que el EBITDA del Grupo se sitúe en el rango de USD 2.500 a USD 4.000 millones (EUR 2.400 a EUR 3.900 millones) y que el EBIT del Grupo se sitúe en el rango de USD 0,0 a USD 1.500 millones. Estas perspectivas siguen estando sujetas a una incertidumbre considerable debido a la volatilidad de las tarifas de flete y a los principales desafíos geopolíticos.

"Estamos teniendo un muy buen comienzo de 2025 con Gemini, pero el entorno económico y geopolítico sigue siendo frágil. En este contexto, prevemos que las ganancias en 2025 sean inferiores a las de 2024. En la primera mitad del año en curso, implementaremos nuestra red Gemini y esperamos establecer nuevos estándares en términos de fiabilidad de los horarios. Seguiremos desarrollando Hanseatic Global Terminals y esperamos seguir haciendo crecer nuestro negocio terrestre. Al mismo tiempo, vigilaremos muy de cerca nuestros costes unitarios y nos centraremos en ser aún más eficientes y amigables con el clima", declaró Rolf Habben Jansen.