HHLA apoyará colaboración en materia de hidrógeno entre Omán y Europa

Los firmantes del acuerdo de colaboración entre Omán y Europa.

El objetivo de esta colaboración es asegurar el suministro de hidrógeno verde en Europa de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) participó en una colaboración con visión de futuro para establecer el primer corredor de importación de hidrógeno líquido del mundo. El objetivo es transportar hidrógeno verde desde Omán a Europa, asegurando así el suministro de energía respetuosa con el medio ambiente.

A partir de esto, se firmó un Acuerdo de Desarrollo Conjunto en el marco de la visita de Estado del Sultán de Omán a los Países Bajos. Así, el corredor planificado conectará el puerto de Duqm, en Omán, con Ámsterdam, así como con centros logísticos de Duisburgo y otras regiones clave de Alemania.

De esta manera, HHLA aportará experiencia e infraestructura al proyecto, en particular a través de la red intermodal europea de su filial ferroviaria Metrans, para garantizar la distribución eficiente del hidrógeno.

En total, once socios han firmado el acuerdo, entre ellos Hydrom, la empresa energética OQ, Tata Steel Nederland, Hynetwork y HHLA, que representan a todos los elementos clave de la cadena de suministro planificada. Está previsto el desarrollo de una instalación central para la licuefacción, el almacenamiento y el transporte de hidrógeno en el puerto de Duqm.

Desde allí, el hidrógeno se transportará a Ámsterdam en buques especialmente diseñados para el transporte de hidrógeno líquido. Además del puerto de Duisburgo, se incluirán otros centros logísticos en Alemania, y se establecerá una infraestructura de distribución mediante gasoductos, ferrocarril y buques fluviales.

"Para HHLA, el hidrógeno es un elemento importante en el camino hacia la neutralidad climática para 2040. El hidrógeno líquido desempeña un papel clave en este sentido, ya que puede transportarse sin necesidad de tuberías, lo que resulta ideal para la movilidad y la logística, la industria aeronáutica y las pequeñas y medianas empresas industriales y químicas", señaló Annette Walter, directora financiera de HHLA.

Agregó que "con nuestra red logística europea, queremos transportar hidrógeno eficientemente desde los puertos de importación hasta los consumidores finales en Alemania y Europa. La colaboración de hoy representa un paso más hacia un suministro escalable y fiable de hidrógeno líquido".

El acuerdo también constituye una medida estratégica de Omán para posicionarse como actor líder en el mercado global del hidrógeno verde. La iniciativa apoya los objetivos climáticos de la UE y promueve la descarbonización de sectores con una alta carga de carbono, como el acero y el transporte.

El ministro de Energía y Minerales de Omán, Salim Nasser Al Aufi, explicó que "esta alianza refleja el compromiso de Omán de liderar la economía global del hidrógeno verde, a la vez que fortalece los lazos con Europa para apoyar su transición energética limpia y sostenible".

El acuerdo se basa en una colaboración existente entre Hydrom, el Ministerio de Energía y Minerales de Omán, el Puerto de Ámsterdam, ECOLOG y EnBW para desarrollar un corredor de hidrógeno líquido. Con este paso, los socios se acercan a su objetivo de suministrar grandes volúmenes de hidrógeno verde desde Omán a Europa para 2029.