Empresas se unen para desplegar plantas flotantes de energía nuclear en puertos de EE.UU.
La infraestructura permitirá a los puertos norteamericanos generar electricidad sin emisiones para barcos, grúas de la terminal, equipos y vehículos portuarios.
La compañía CORE POWER desarrolló el concepto FNPP, una solución de infraestructura que incluye una planta de energía nuclear basada en barcazas, servicios de soporte de barcazas, conectividad a la red eléctrica y equipos operativos, ubicada en el sector cercano a la costa.
De acuerdo a lo informado, la estructura es de fácil transporte y despliegue, y permitirá generar aproximadamente 175 gigavatios hora (GWh) de energía limpia anualmente. Además, permitirá a los puertos generar electricidad sin emisiones para barcos, grúas de la terminal, equipos y vehículos portuarios.
CORE POWER se asoció con Glosten para desarrollar el concepto operativo y diseñar la instalación flotante, a la vez establecerá un camino regulatorio para la barcaza, obtendrá autorizaciones para la ubicación del sitio.
“El trabajo de Glosten es convertir la visión de CORE POWER en un diseño que demuestre la viabilidad de proporcionar energía nuclear confiable y sin emisiones a las instalaciones portuarias y que tenga un camino definido hacia la aprobación regulatoria”, señaló Morgan Fanberg, director ejecutivo de Glosten.
Por su parte, Mikal Boe, director ejecutivo de CORE POWER, indicó que “las centrales térmicas de gas natural (FNPP) se fabricarán en astilleros y se ensamblarán en serie, lo que garantizará una entrega rápida y unos costes bajos. El uso de centrales térmicas de gas natural para suministrar electricidad a los puertos resuelve el problema de la electrificación y crea seguridad energética local”.