Obras del molo de abrigo del Puerto San Antonio presentan un 43% de avance

El molo es clave para la ejecución de las operaciones en el terminal portuario.

Una inversión de 10 millones de dólares para el mejoramiento de una estructura que tiene más de cien años y que será clave en el desarrollo portuario no solo de San Antonio, sino que de todo el país.

"Esta obra avanza a la fecha en un 43% aproximadamente, vamos un 7% adelantados en el avance programado y ese es un orgullo para nosotros porque se ha hecho con bastante esfuerzo y mucha seguridad", señaló Mario Cortés, Subgerente de Construcción de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), al informar el estado de la construcción del nuevo molo de abrigo en el terminal portuario que se viene desarrollando desde el 2024.

Se trata de una infraestructura clave para la operación portuaria y el desarrollo logístico del país. Construido en 1912, este histórico rompeolas recibe una inversión de 10 millones de dólares para extender su vida útil y reforzar su capacidad de protección para las operaciones marítimas. Según el terminal, esta modernización es un paso clave para fortalecer el comercio exterior y la logística portuaria de Chile.

"Estamos trabajando ahora en una parte más compleja, que es la recta en la Zona 5 y es donde debemos tener más interacción y coordinación con San Antonio Terminal Internacional porque es por donde salen todos los vehículos y donde tienen que hacer la mayor cantidad de desvíos. Es una de las partes más importantes porque se conjugan todas las partes del proyecto: demolición y remoción de bloques antiguos, instalación de rocas y restitución del molo a lo que debe ser", explicó Cortés.

El subgerente de Construcción de la Empresa Portuaria San Antonio destacó que esta construcción se trata de " algo histórico porque estamos trabajando, reforzando y mejorando las condiciones de un molo que tiene cerca de cien años, entonces es un orgullo como empresa que podamos hacer todo esto".