Entregan primer Reachstaker totalmente eléctrico en el puerto de Hamburgo

Autoridades del terminal portuario junto al reachstacker eléctrico.

El terminal portuario aseguró que con el uso de esta máquina totalmente eléctrica se ahorrarán más de 70 toneladas de emisiones de CO2 al año.

En el marco de la descarbonización de sus procesos de manipulación, C. Steinweg Süd-West Terminal en Puerto de Hamburgo integrará en sus flujos de trabajo un reachstacker totalmente eléctrico de SANY MARINE.

Según el fabricante, el reachstacker para contenedores llenos está equipado con una batería de ferrofosfato de litio (LFP) de 422 kWh. Estas baterías no solo no requieren mantenimiento y son duraderas, sino que también son más respetuosas con el medio ambiente que las baterías de iones de litio convencionales, ya que no contienen metales pesados tóxicos como el cobalto o el níquel.

Durante la fase de prueba, que duró varias semanas, la batería de a bordo demostró su rendimiento con una carga completa durante 8 a 10 horas en duras operaciones de manipulación. Además, se comprobó que el rendimiento de la reach stacker totalmente eléctrica es absolutamente comparable al de las carretillas con motor de combustión, con una reducción de los costes operativos de entre un 40 y un 60 %. 

"Al mismo tiempo, esperamos un mayor nivel de disponibilidad, ya que el trabajo de mantenimiento será considerablemente menor. Con la SANY SRSC45E5 estamos optando conscientemente por una solución libre de emisiones que contribuye de manera importante a nuestros objetivos de sostenibilidad. Como empresa, tenemos la gran responsabilidad de proteger el medio ambiente y reducir nuestra huella de carbono", afirmó Thomas Friede, director de operaciones de C. Steinweg.  

Agregó que "con el uso de esta máquina totalmente eléctrica, ahorraremos más de 70 toneladas de emisiones de CO₂ al año. Al mismo tiempo, estamos mejorando la calidad del aire y reduciendo significativamente las emisiones de ruido, especialmente aquí en el entorno urbano del puerto de Hamburgo. Este es un paso importante hacia un futuro respetuoso con el medio ambiente y eficiente en el uso de los recursos".

La idea surgió cuando los equipos directivos de C. Steinweg y Bittermann, que ya trabajan juntos en trabajos de mantenimiento y reparación en la terminal de C. Steinweg, estaban debatiendo sobre carretillas elevadoras orientadas al futuro. Rápidamente acordaron realizar una prueba exhaustiva del camión portacontenedores SANY SRSC45E5.

La buena colaboración durante la fase de prueba y los resultados más que satisfactorios convencieron no solo a los empleados, sino también a la dirección, por lo que C. Steinweg decidió invertir en esta tecnología innovadora y sostenible. Este paso subraya el compromiso a largo plazo de la empresa con una logística respetuosa con el medio ambiente.