Valenciaport informó Estados Unidos y China concentran el 34% de sus tráficos

Los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) muestran que China se mantiene un año más como el principal socio comercial.
China y Estados Unidos han sido en 2024 los principales socios comerciales de Valenciaport concentrando entre ambos el 34% de sus tráficos. China se mantiene un año más la primera posición con 702.633 contenedores gestionados en 2024 y 7.912.389 toneladas, seguido de EE. UU. con el que se han intercambiado 368.298 TEU’s y 4.524.697 toneladas.
Los datos del boletín fueron entregados a los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en su primera reunión del año donde se informó que las principales mercancías exportadas desde los muelles valencianos a China son alimentos, automóviles y sus piezas, vinos y bebidas, materiales de la construcción, papel y productos químicos. Mientras que a Valenciaport llegan del continente asiático maquinaria y herramientas, materiales de la construcción, automóviles y sus piezas, productos químicos, tabaco, cacao, café y especias.
Por su parte, con Estados Unidos los tráficos predominantes de carga son los materiales de construcción, maquinaria y herramientas, alimentos, vinos y bebidas y productos químicos. Los productos que llegan de Norteamérica son papel, productos frescos, químicos y automóviles y sus piezas
Si bien, los países que más han incrementado el porcentaje de intercambio de toneladas de mercancías en 2024 son Arabia Saudí (+59,64%) y Ucrania (+44,02%). Otros países que han reforzado su “visibilidad estadística” son Argelia y Turquía, con aumentos de sus tráficos (toneladas) del +24,88% y del +23,73%. También han sido relevantes los incrementos con Israel +25,22%.