Exportadores de frutos secos buscarán potenciar envíos en una nueva versión de MEWA India 2025

El gremio exportador será representado por Chileprunes en la feria de la India.

Durante la feria se esperan una serie de reuniones de negocios y sesiones de discusión para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria a nivel internacional.

MEWA India 2025 se ubica como una de las ferias más relevantes del mundo de la industria de los frutos secos y deshidratados, la cual se realizará entre el 12 al 14 de febrero en el Jio World Convention Centre, ubicado en el complejo Bandra Kurla de Mumbai, India.

Se espera la participación de más de 300 expositores y 10 mil asistentes provenientes de más de 50 países. Entre ellos, estará el stand de Chileprunes y 13 empresas asociadas que tienen una fuerte presencia global en ciruelas deshidratadas: Kaiken, Prunesco, Superfruit, Frutexsa, Goodvalley, Pacific Nuts, Sunsweet, Silvestres, Sofruco, Onizzo, Agrícola Siemel, La Palma y South 365.

Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes, destacó que “durante la feria, junto al apoyo diario a nuestros asociados, organizamos una oportunidad adicional a través de Misri Goradia, commercial representative de ProChile en India, quien conoce a los compradores. Con ella, acordamos que nos diera apoyo, que pudiera presentarlos y redirigir a los interesados a nuestro stand". 

Agregó que "se está organizando una manera de coordinar turnos de reuniones con dichos compradores. Asimismo, se diseñó un sistema de registros de visitantes al stand de Chileprunes para armar una base de datos de los compradores, la cual, será compartida con los socios post feria”

Desde Chileprunes explican que MEWA India 2025 ofrecerá oportunidades para establecer contactos, paneles de discusión con expertos de la industria y una plataforma para compartir conocimientos y fomentar colaboraciones, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la innovación en el sector. 

Entre las actividades destacadas están paneles de discusión; sesiones lideradas por expertos que abordarán dinámicas de mercado y otros temas relevantes; exposición comercial, una plataforma para que los participantes exhiban sus productos y servicios, promoviendo avances en investigación, innovación, producción, comercio y consumo en la industria de frutos secos y frutas deshidratadas.

“Este evento es una excelente oportunidad para profesionales y empresas involucradas en la industria de frutos secos y frutas deshidratadas que buscan expandir sus redes, aprender sobre las últimas tendencias y explorar oportunidades de crecimiento en el mercado global”, afirmó Acuña.