Gobiernos de Chile y Estados Unidos acuerdan avances para publicación de Systems Approach

Bernadette Meehan, embajadora de Estados Unidos, y Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

De esta manera se espera concretar en el mediano plazo la eliminación del requisito de fumigación para las uvas de mesa chilenas que se envían a Norteamérica.

Un importante acuerdo para concretar la publicación del Systemas Approach alcanzaron los gobiernos de Estados Unidos y Chile. Este proceso bilateral para las exportaciones de uvas de mesa de la zona centro norte del país se viene trabajando hace más de veinte años y su implementación entregará mayor competitividad a la fruta nacional.

De esta manera, los productores de uva de mesa chilenos de zonas de baja prevalencia de plagas de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y que cumplan con los requisitos establecidos, podrán exportar sin el requisito de la fumigación.

El acuerdo consta de un intercambio de cartas suscritas por la representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. De acuerdo a ese intercambio se establece que ambos países acuerdan que no restringirán la venta de productos lácteos y cárnicos por el uso de denominaciones que incluyen 29 términos relacionados con quesos y ocho términos relacionados con carnes.

Además, se confirma el entendimiento respecto al concepto de “usuarios previos” respecto a la implementación consistente con los compromisos adquiridos en el Acuerdo Marco Avanzado entre Chile y la Unión Europea. Y también se acuerda que el intercambio se constituya como parte integrante del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países.

Se estableció que el acuerdo entrará en vigor noventa días después de la última notificación en que tanto Chile como Estados Unidos informen haber cumplido sus respectivos trámites internos. Para el caso chileno, este proceso requerirá una tramitación ante el Congreso Nacional.

Por otra parte, se informó el inicio de la coordinación entre las autoridades agrícolas de ambos países para formalizar el compromiso de la publicación del Systems Approach para la uva de mesa chilena.