“Estamos aquí para acelerar el potencial de colaboración que existe entre Chile y la India”

El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó la necesidad de ampliar la canasta exportadores y fortalecer los lazos en materia económica pero también tecnológica y cultural.
En su segunda jornada de la visita de Estado a la India, el Mandatario encabezó el encuentro Empresarial Chile - India: Chile-India Business Forum, organizado por ProChile e InvestChile, que tenía por objetivo la atracción de inversiones. En la actividad, además, se anunció el nombramiento de Alexis Zepeda como agregado agrícola en India.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la instancia junto a las ministras y ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Minería, Aurora Williams; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el embajador de Chile en India, Juan Angulo; parlamentarios y parlamentarias así como empresarios y empresarias que participan de la Visita de Estado a India.
Además, contó con la participación del ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal; del presidente del Consejo Empresarial Chile - India, Iván Marambio; del vicepresidente de la Confederación de la Industria India y director ejecutivo de Tata Chemicals, ?Ramakrishnan Mukundan; así como del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente; el director de Promoción y Exportaciones de ProChile, Ignacio Fernández; el Presidente del Directorio Fundación Chile, Pablo Zamora y la directora de InvestChile, Karla Flores.
En el encuentro el Jefe de Estado remarcó que “Chile e India poseen una complementariedad económica y un potencial de cooperación científico-tecnológica que tenemos que saber aprovechar. Desde nuestro país estamos diversificando activamente nuestra canasta exportadora y nuestros mercados internacionales, pero no solamente con los productos primarios sino que agregándole valor a los mismos”.
En esa línea, el Presidente de la República destacó posibles intercambios y colaboración en diversos ámbitos, así como el valor de Chile como un país estable, en el que se cumplen las leyes y donde las inversiones pueden ser proyectadas a largo plazo.
“Estamos aquí para poner en marcha y acelerar a través de iniciativas concretas todo el potencial, inmenso, de colaboración que existe entre Chile y la India. Queremos seguir avanzando hacia este Acuerdo de Asociación Económica Integral, durante este año, para ampliar nuestros intercambios bilaterales. Queremos potenciar nuestros vínculos en la agroindustria, en las energías renovables, en la educación, en la tecnología, en la industria creativa. Chile está comprometido en ser un socio confiable y estratégico para India en América Latina, y desde ahí ser un puente para el resto de los países de nuestra región”, indicó.
Asimismo, hizo un llamado a la cooperación en los desafíos comunes que los países enfrentan en la actualidad y sostuvo que “tenemos que estar más unidos que nunca, porque aquí en un mundo con desafíos comunes, como la migración, las pandemias, la crisis climática, la delincuencia transnacional, nadie se salva solo. Por eso esta visita de Estado que tengo el honor de liderar, la primera que realiza un Presidente chileno en 16 años, siguiendo los pasos del Presidente Ricardo Lagos y la Presidenta Michelle Bachelet, es una muestra clara y contundente del compromiso que tiene nuestro país por seguir avanzando en un camino de desarrollo compartido junto a este gigante que es India”.
Finalmente, el Presidente Gabriel Boric Font hizo un llamado “a mirar a nuestro país como un lugar de llegada y un aliado del sur global en este mundo incierto y desafiante, en el que tenemos que encontrar formas estables de colaboración para impulsar un desarrollo más sostenible, cuyos beneficios sean concretos para nuestros pueblos, para quienes representamos, para los sectores más desprotegido de nuestros países. Sigamos avanzando con más cooperación, más diálogo, más oportunidades, más humildad y curiosidad respecto de cada uno de nosotros”.
En 2024, India se convirtió en el 7º socio comercial de Chile, subiendo 4 puestos respecto de 2023. En total, representó 2,1% del comercio de Chile con el mundo. Asimismo, el intercambio comercial totalizó US$3.843 millones, marcando un crecimiento del 35,4% en relación al año anterior. Las exportaciones llegaron a US$2.575 millones, lo que significó un importante crecimiento de 71,7%.