Preocupación en exportadores por el mal estado de las cerezas chilenas que llegaron a China

El buque de la compañía Maersk que presentó fallas y llegó con un evidente retraso a puertos chinos arribó a ese país con las cerezas nacionales en mal estado.
Un nuevo capítulo en la polémica temporada de cerezas se escribió durante la jornada del lunes luego que el buque "Saltoro" de la compañía Maersk arribará al Puerto de Nansha en China con 1.353 contenedores cargados con cerca de cinco millones de cajas de cerezas nacionales con un valor estimado superior a los 110 millones de dólares.
"Los primeros indicios no son buenos", señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker. El ejecutivo indicó que la fruta que arribó a China no se encuentra en una buena condición y que es muy probable que no llegue al mercado chino para su comercialización ya que perjudicaría el promedio de calidad de la fruta chilena.
Durante la jornada del martes la empresa Maersk y la Aduana china se reunirán para tomar una decisión respecto al destino de las cerezas. El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Víctor Catán, en conversación con Agenda Marítima, indicó que está es una situación muy compleja y que se debe operar de la manera más práctica posible.
"En caso de abrir los contenedores y encontrase con parte de la fruta en mal estado va a ser un problema para la activación de los seguros comprometidos. Lo que se está viendo es esperar la determinación de la Aduana China como contraparte oficial y luego ver cómo activar los seguros", explicó Catán quien explicó que una vez solucionados los temas habrá que esperar los pagos que generalmente son procesos muy largos.
Por su parte, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, aseguró que de acuerdo a las informaciones provenientes de China, se estaban realizando inspecciones preliminares para evaluar la calidad de las frutas que llegaron hasta el Puerto de Nansha, estudio que podría demorar varios días.
"Ante la situación ocurrida con el buque Saltoro, desde el Comité de Cerezas hemos estado monitoreando el tema desde el primer momento para mantener a nuestros productores y exportadores informados. Según nos han reportado las autoridades chinas, actualmente se están haciendo las primeras inspecciones en terreno para evaluar las condiciones y calidad de la fruta que arribó recientemente al puerto de Nansha, una labor que podría tomar varios días dado el alto volumen transportado. Ahora debemos esperar los reportes que entreguen dichas autoridades para así evaluar los posibles escenarios", señaló.
Toda esta situación viene a empañar una temporada que se vislumbraba histórica para la industria de la cerezas y que instaló a esta fruta como el principal producto exportador durante esta temporada. Lamentablemente, la baja en los precios producto de la sobreoferta y el problema del buque "Saltoro" tendrán consecuencias importantes para los productores nacionales.