Ministro de Agricultura calificó como "verdadera pesadilla" el problema de las cerezas en China

El titular de la cartera, Esteban Valenzuela, se reunión con el Consejo Agroexportador en una cita extraordinaria para activar todas las medidas para este caso.
“Para resguardar la confianza de los consumidores chinos y proteger el prestigio de Chile como proveedor de alimentos seguros y de alta calidad, hay una delegación del SAG y también del sector de exportadores, en la aduana del puerto donde llegó este contenedor", señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, al referirse al buque "Saltoro" que finalmente llegó a China después de más de 50 días de atraso con cerca de 1.300 contenedores con cerezas.
El ministro agregó que esto se transformó en "una verdadera pesadilla por responsabilidad de un mal operador, pero ahí hay una naviera prestigiosa detrás, que es Maersk, que es una de las más importantes del mundo. Por eso estamos como servicio agrícola y ganadero in situ para ver la revisión de los contenidos a carga que va a tener daño para que sea lo más rigurosa posible”.
Esteban Valenzuela se reunió junto a la directora nacional de Odepa, Andrea García, para una sesión extraordinaria del Consejo Agroexportador donde se analizó la situación del buque Maersk Saltoro que estuvo varado en altamar con un retraso de más de un mes. La autoridad explicó que se transportaban 1.353 contenedores con casi 5 millones de cajas de cerezas chilenas y afirmó que han activado todas las medidas necesarias para evaluar el estado de la fruta.
En la cita se informó que se ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades chinas para garantizar que las cerezas cumplan con los más altos estándares de inocuidad y calidad. Como resultado de estas gestiones, se acordó que China prestará total colaboración para la inspección del 100% de los contenedores a su llegada, verificando su estado y asegurando que cumplan con las normativas sanitarias exigidas en dicho país.
Por su parte, Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, explicó que “el buque tuvo una avería mecánica y llegó con 60 días de demora aproximadamente a su destino que es el puerto de Nansha, ubicado en la zona de Guangzhou en China. El buque arribó ayer, descargó los más de 1.300 contenedores de fruta que tiene, de los cuales el 99% son cerezas. Hay también algunos carozos y paltas y otros productos en menor cantidad”.
“Nosotros hemos estado en contacto a través de la embajada con las autoridades respectivas, objeto, como lo indicó el ministro, de que estas inspecciones se efectúen de la mejor forma posible y, evidentemente, aquella fruta que esté deteriorada no puede entrar a ser comercializada, básicamente”, agregó el ejecutivo del gremio exportador.
Afirmó que “hasta ahora se han inspeccionado muy pocos contenedores, hay alrededor de cuatro o cinco contenedores que han sido inspeccionados, dado que el buque llegó recién ayer, y el estado de la fruta no es la mejor, que era una cosa esperable. Así que nosotros estamos monitoreando muy de cerca, como lo indicó el ministro, y estamos viajando hoy con personal del Servicio Agrícola y Granadero, a objeto de reunirnos con las autoridades respectivas en el puerto para de poder colaborar con las decisiones que tengan que tomarse respecto a la carga que, eventualmente, no puede entrar al mercado y que requiera ser destruida o exportada, o las medidas que en aquellos minutos se adopten”.