ZeroNorth y Vitol completan la primera prueba de búnker digital en el puerto de Róterdam

Róterdam sería el primer puerto en tomar medidas para digitalizar el abastecimiento de combustible

Ambas entidades buscan mejorar la eficiencia y la transparencia al tiempo que establecen una base para digitalizar las operaciones de búnker en el centro más grande de Europa.

ZeroNorth, Vitol y el puerto de Róterdam completaron esta semana la primera entrega de combustible digital, en el inicio de una prueba de cuatro semanas. Durante este período, Vitol realizará entre tres y cuatro entregas de combustible en el puerto utilizando la solución de notas de entrega de combustible electrónicas (eBDN) de ZeroNorth.

El objetivo es demostrar los beneficios de las notas de entrega de combustible digitales en comparación con las manuales evaluando el ahorro de tiempo durante el abastecimiento, la mejora de la eficiencia operativa y la mejora de la calidad de los datos.

De esta manera se pretende demostrar la viabilidad de la solución para las operaciones del puerto, permitiendo así que el Puerto de Róterdam sea el primer puerto de Europa en tomar medidas para digitalizar el abastecimiento de combustible. Con ello, sigue el ejemplo de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), que fue el primer puerto del mundo en implementar y exigir la eBDN.

Como dos de los puertos de abastecimiento de combustible más grandes del mundo, Singapur y Róterdam desempeñan un papel crucial en la catálisis de los esfuerzos globales para mejorar la eficiencia en el transporte marítimo internacional como parte del Corredor de Transporte Verde y Digital Singapur-Róterdam.

ZeroNorth y Vitol han participado en el impulso de este trabajo en Singapur, donde Vitol Bunkers, en estrecha colaboración con ZeroNorth, se convirtió en uno de los primeros en adoptar la eBDN con la aprobación de la MPA. Tras la prueba, las partes integrarán completamente eBDN en los sistemas del Puerto de Rotterdam y sus proveedores, sentando las bases para un flujo de trabajo totalmente digitalizado.

Saskia Mureau, directora de Customer Digital de la Autoridad del Puerto de Róterdam, señaló que “este proyecto piloto nos permite demostrar los beneficios de las notas de entrega de combustible electrónicas, incluidos el ahorro de tiempo, la mejora de la eficiencia operativa y la mejora de la calidad de los datos. Esta iniciativa subraya nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad y nos acerca un paso más a la digitalización de las operaciones de combustible en uno de los puertos de combustible más grandes del mundo”.

Por su parte, Kenneth Juhls, vicepresidente sénior y director global de Éxito del Cliente en ZeroNorth, indicó que “la transparencia y la eficiencia en el sector del combustible son cruciales para el éxito de la transición energética del transporte marítimo. Si bien la digitalización de la industria del combustible está cobrando impulso, siguen sin aprovecharse oportunidades significativas para reducir los costos operativos y mejorar la transparencia en las transacciones de combustible”.