Región del Biobío movilizó 2 millones de toneladas de carga portuaria en diciembre de 2024

El informe fue elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

De acuerdo al informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se evidenció una disminución respecto al año pasado. El alza vino a través de los servicios de Tránsito, Re-estibas y transbordo.

Un total de 2.100.335 toneladas de carga se movilizaron por los puertos de la Región del Biobío durante el mes de diciembre del año pasado. De acuerdo al boletín entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se registró una disminución de 15,7% en doce meses como consecuencia del menor movimiento de los servicios Cabotaje, Embarcada al exterior y Desembarcada del exterior.

Por otra parte, el reporte indicó que los servicios de Tránsito y Re-estibas y transbordo registraron un aumento en comparación a diciembre de 2023. La mayor incidencia negativa se observó en el servicio Cabotaje al movilizarse 294.790 toneladas en diciembre de 2024, exhibiendo una contracción de 40,1% en doce meses, explicado por la menor carga desembarcada (-48,7%) y embarcada (-29,0%).

Mientras, embarcada al exterior registró 1.131.137 toneladas en el mes de análisis, anotando una disminución de 10,1%, respecto a igual mes del año anterior, incidida principalmente por el menor movimiento de granel sólido (-59,7%) y contenedores (-1,6%). Por su parte, Desembarcada del exterior, movilizó 576.689 toneladas en diciembre de 2024, anotando un retroceso de 17,3%, respecto a igual mes del año anterior, incidida principalmente por las disminuciones en granel líquido gaseoso (-25,6%) y granel sólido (-46,8%).

El reporte del INE informó que Tránsito subió 213,1% en doce meses, movilizándose 42.798 toneladas en diciembre de 2024, incidido por la mayor carga desembarcada (205,4%) y embarcada (334,2%). El servicio de Re-estibas y transbordo experimentó un aumento interanual de 81,2%, totalizando 54.921 toneladas en el mes de referencia, como consecuencia de la mayor actividad de re-estibas (95,0%).