HHLA informó que cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento positivo en ingresos y beneficios

El beneficio después de impuestos y de intereses minoritarios ascendió a 23 millones de euros.

"A pesar de la inestabilidad geopolítica y las interrupciones en la cadena de suministro, seguimos adelante con el desarrollo estratégico", señaló Angela Titzrath, directora general de HHLA.

Según cifras preliminares no auditadas, Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) informó que en el ejercicio 2024 registró un aumento de la facturación del Grupo del 10,5 por ciento hasta los 1.598 millones de euros. El resultado operativo del Grupo (EBIT) aumentó un 22,7 por ciento hasta los 134 millones de euros, situándose así dentro del rango previsto de 125 a 145 millones de euros. El beneficio neto consolidado después de intereses minoritarios ascendió a 33 millones de euros.

El movimiento de contenedores del Grupo en las terminales portuarias aumentó un 0,9 por ciento hasta los 5.970 mil TEU. El movimiento de contenedores en las terminales de contenedores de Hamburgo se mantuvo prácticamente sin cambios respecto al ejercicio anterior, con 5.686 mil TEU. El volumen de transporte en el segmento Intermodal aumentó un 11,6 por ciento hasta 1.787 mil TEU.

Angela Titzrath, directora general de HHLA, señaló que "a pesar de la inestabilidad geopolítica, la recesión en Alemania y las interrupciones en la cadena de suministro, seguimos adelante con el desarrollo estratégico de HHLA en 2024. La expansión prevista de nuestra red europea, en particular, tuvo un efecto positivo en nuestros ingresos y ganancias".

En el subgrupo Port Logistics, que cotiza en bolsa, los ingresos aumentaron un 10,8 por ciento hasta los 1.562 millones de euros. El resultado operativo (EBIT) aumentó un 26,8 por ciento interanual hasta los 118 millones de euros, lo que lo sitúa dentro de las previsiones más recientes, que preveían unos ingresos en un rango de entre 110 y 130 millones de euros.

El beneficio después de impuestos y de intereses minoritarios ascendió a 23 millones de euros. Además del fuerte aumento del volumen de transporte en el segmento Intermodal, el aumento interanual de los costes de almacenamiento debido a los mayores tiempos de permanencia de los contenedores manipulados en las terminales de Hamburgo también tuvo un efecto positivo en los ingresos y los resultados.