Yara y NYK firman contrato de fletamento para buque de transporte de gas alimentado por amoníaco
![El proceso de descarbonización es uno de los objetivos de la industria marítima.](https://image.agendamaritima.cl/1892763.webp?imageId=1892763&width=960&height=548&format=jpg)
El acuerdo entre las compañías permitirá reducir de manera importante las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo.
Yara Clean Ammonia Switzerland SA (Yara Clean Ammonia), uno de los mayores distribuidores de amoníaco del mundo, firmó un contrato de fletamento por tiempo con Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) para un gasero mediano alimentado con amoníaco (AFMGC) que se entregará en noviembre de 2026.
Desde 2021, Yara Clean Ammonia y NYK estudian la aplicación práctica de un transportador alimentado con amoniaco para firmar ahora el primer contrato de fletamento por tiempo determinado para un AFMGC, el tipo de buque más popular para el transporte marítimo internacional de amoniaco.
El uso de un AFMGC contribuirá en gran medida a reducir significativamente las emisiones de GEI del transporte marítimo y a desarrollar una cadena de suministro de amoniaco al proporcionar un medio de transporte de amoniaco más respetuoso con el medio ambiente a medida que aumenta la demanda de uso de amoniaco en el sector energético, como combustible marino y similares.
Murali Srinivasan, vicepresidente sénior comercial de Yara Clean Ammonia, señaló que "nuestra exitosa colaboración con NYK nos permite no solo cumplir con las futuras regulaciones relacionadas con las emisiones de CO₂ de los buques marítimos, sino que también nos ayuda a garantizar que nuestros clientes puedan recibir amoníaco limpio que cumpla con la intensidad de carbono en toda nuestra cadena de suministro”.
Por su parte, Hironobu Watanabe, director ejecutivo de NYK, indicó que "en noviembre de 2023, publicamos la 'Historia de descarbonización del Grupo NYK', en la que declaramos el objetivo de lograr emisiones netas de GEI cero para 2050. Hemos estado desarrollando un buque propulsado por amoníaco porque creemos que el uso de combustibles alternativos, especialmente amoníaco, es esencial para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas".
Agregó que "estamos encantados de haber concluido este contrato de fletamento por tiempo con Yara Clean Ammonia, la mayor empresa de amoníaco del mundo, que ha valorado muy positivamente el AFMGC que desarrollamos con nuestras empresas asociadas como buque propulsado por combustible de última generación. Seguiremos trabajando con Yara en la construcción de una cadena de suministro de amoníaco desde varios aspectos, no solo en el transporte marítimo de amoníaco”.