Puertos de la Región de Valparaíso movilizan mas de 3 millones de toneladas de carga en enero

El principal producto de exportación durante el mes de enero fueron las cerezas.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Servicio Nacional de Aduanas se evidenció un alza respecto al mismo período del año pasado tanto para las exportaciones como para las importaciones.

Un total de 3.254.839 toneladas de carga se movilizaron por los puertos más importantes de la Región de Valparaíso durante el mes de enero de este año. De acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Aduanas, se evidenció un alza del 8,9% respecto a igual mes del año pasado donde se registraron 2,9 millones de toneladas en los terminales de San Antonio, Valparaíso, Quintero y Ventanas.

Según la información entregada por Aduanas, para las exportaciones se reportaron 1.222.184 toneladas, mientras que para las importaciones se anotaron 2.032.655 toneladas de carga marítima. Para la estadística se anota un aumento de 4,3% para los envíos al extranjero, mientras que para las mercancías que llegaron al país hubo un alza del 12%.

En cuanto al registro toneladas por puerto para las exportaciones, San Antonio anotó un total de 700.963 toneladas, seguido de Valparaíso con 366.424 toneladas, Ventanas con 154.772 toneladas, y Quintero con 25 toneladas.

Entre los principales productos exportados durante el mes de enero de este año por los puertos de la región, se encuentran las cerezas con 424.438 toneladas, los minerales de cobre con 165.612 toneladas, los vinos con 60.537 toneladas, los arándanos con 44.625 toneladas, la celulosa con 42.784 toneladas, el papel, cartón y manufacturas con 42.210 toneladas, el cobre con 41.715 toneladas, y los mostos de uva con 30.429 toneladas.

Para las importaciones, el informe del Servicio Nacional de Aduanas correspondiente al primer año de este 2025, señaló que el puerto de San Antonio anotó 984.194 toneladas, seguido por Quintero con 688.292 toneladas, Valparaíso con 338.885 toneladas y Ventanas con 21.285 toneladas.

Entre los principales productos importados, analizados en millones de dólares CIF, se encuentran los vehículos para transporte de personas con US$ 270.953.668, el petróleo diésel con US$ 202.296.691, prendas de vestir con US$ 198.717.857, vehículos transporte de mercancías con US$ 131.992.010, calzados con US$ 108.496.330, gasolina vehículos terrestres con US$ 73.881.116, petróleo crudo con US$ 57.089.069, los cereales con US$ 54.584.548, y el Kerosene con US$ 48.433.467.