Puerto de Los Ángeles evidenció un crecimiento sostenido del volumen durante el mes de marzo

Desde el terminal portuario vislumbran una leve caída para el segundo semestre producto de la crisis arancelaria que se vive en los mercados globales.
El Puerto de Los Ángeles informó que durante el mes de marzo procesó 778.406 Unidades Equivalentes a Veinte Pies (TEU), un 4,7% más que el año pasado. El Puerto cerró el primer trimestre con 2.504.049 TEU, un 5,2% por encima del sólido ritmo del año pasado.
“Nuestro volumen se mantuvo sólido durante el primer trimestre y hemos experimentado un crecimiento interanual en 18 de los últimos 20 meses. El inicio del segundo trimestre se presenta alentador, ya que los importadores comienzan a planificar la moda de primavera y verano", señaló Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles.
Agregó que "con los aranceles y contraaranceles dominando las noticias, preveo que veremos una disminución de la carga en el segundo semestre de al menos un 10 % en comparación con 2024. Esto se debe a que muchos importadores ya han importado sus productos con antelación, y a medida que los precios comiencen a subir, los consumidores se lo pensarán dos veces antes de realizar muchas compras”.
Por su parte, Joe Kramek, presidente y director ejecutivo del Consejo Mundial de Transporte Marítimo, analizó el impacto de las tarifas propuestas para los buques portacontenedores construidos en China, la descarbonización de la cadena de suministro y otros temas comerciales.
En marzo de 2025, las importaciones cargadas alcanzaron los 385.531 TEU, un 1,6 % más que el año anterior. Las exportaciones cargadas alcanzaron los 122.975 TEU, una disminución del 15 % con respecto a 2024. El puerto procesó 269.900 contenedores vacíos, un 23 % más que el año anterior.