HMM informó ingresos por 8,05 millones de dólares durante la temporada 2024

A pesar del buen momento existe incertidumbre por aranceles de EE.UU.

De acuerdo a lo informado por la compañía, el sólido desempeño fue impulsado por la expansión estratégica de la flota y la optimización de la red.

HMM reporta sólidos resultados financieros en 2024. De acuerdo a lo informado por la compañía, los ingresos fueron de 8,05 millones de dólares, con un beneficio neto de 2,6 millones de dólares y un beneficio operativo de 2,4 millones de dólares en 2024.

Por otra parte, el margen operativo en 2024 es del 30%, lo que demuestra su competitividad en el mercado naviero mundial, mientras el ratio de endeudamiento de HMM se mantuvo en 21%, manteniendo una sólida posición financiera.

Según reportó HMM, el índice de carga en contenedores de Shanghái (SCFI) promedió 2506 puntos en 2024, un aumento del 149 % con respecto al promedio de 2023 de 1005 puntos, considerando que el nivel anual más alto se registró el 5 de julio de 2024, con 3734 puntos.

El sólido desempeño fue impulsado por la expansión estratégica de la flota y la optimización de la red, desplegando doce nuevas naves de 13.000 pies cúbicos, mejorando los servicios transpacíficos y lanzando la nueva ruta FLX. Al tiempo que se benefició de la crisis del Mar Rojo y la creciente demanda comercial entre Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a la compañía, a pesar del sólido desempeño financiero, persisten incertidumbres debido a los aranceles estadounidenses, los cambios en la cadena de suministro y el exceso de capacidad, que pueden presionar las tarifas de flete.

HMM informó que está ampliando su flota de bajo consumo de carbono con nueve buques de 9.000 TEU propulsados por metanol y otros buques propulsados por GNL. También está fortaleciendo su red global con nuevos servicios en el Atlántico, la India y Sudamérica.

Por último, en el marco de su estrategia a mediano y largo plazo para 2030, HMM informó que mejorará su competitividad mediante la expansión de su flota, la diversificación de su cartera, la digitalización y el avance hacia el objetivo Net-Zero.