Envíos no cobre-no litio en la Región de Valparaíso registran alza de 68,2% en el primer trimestre

Las uvas frescas fueron el principal producto durante el primer trimestre.

De acuerdo al reporte de ProChile, la región experimentó un crecimiento en los envíos de bienes y servicios entre enero y marzo de este año. Los principales mercados fueron China, Estados Unidos y Japón.

Las exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso sumaron envíos por US$ 771 millones durante el primer trimestre de este 2025, alcanzando un aumento del 68,2 %, de acuerdo con el informe desarrollado por el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron China con US$ 163 millones (+140%), Estados Unidos con US$ 149 millones (+68%) y Japón con US$ 44 millones (121%).

Los principales envíos desde la región en este periodo fueron uvas frescas con US$179 millones (+76%), cerezas frescas con US$ 139 millones (+277%) y paltas frescas US$ 76 millones (+399%).

El director regional de ProChile en Valparaíso, Ivo Sandoval, destacó que “este crecimiento se ve impulsado fuertemente por los envíos de fruta fresca y es el reflejo del trabajo conjunto entre el sector público y privado, de productores, empresas y pymes que apuestan por la calidad y la innovación, y de mercados que valoran nuestros productos y servicios. Desde ProChile Valparaíso trabajamos junto al Gobierno Regional, en la internacionalización de nuestros bienes y servicios a través del Fondo de Innovación para la Competencia (FIC-R 2023) para potenciar la llegada a nuevos mercados de la fruta fresca, seca y deshidratada, entre otros sectores”.

ProChile promueve comprometidamente la diversificación de mercados y productos a través de sus oficinas comerciales en el mundo, y también el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas exportadoras de la Región de Valparaíso, que se posiciona como una zona estratégica y apertura de nuevas oportunidades comerciales.