Puerto de Los Ángeles estrena primeros manipuladores de carga eléctricos de EE.UU.

Un nuevo esfuerzo del terminal portuario en la búsqueda de las cero emisiones.

Los nuevos manipuladores superiores Taylor ZLC 996 estarán propulsados por una transmisión de batería totalmente eléctrica de 650 voltios.

El Puerto de Los Ángeles desplegó los primeros manipuladores de carga eléctricos a batería disponibles comercialmente en Estados Unidos. De esta manera, los cinco top handlers eléctricos operados por humanos adquiridos por Yusen Terminals reemplazarán a los equipos impulsados por diésel.

Los vehículos de mayor manipulación que funcionan con diésel son vehículos todoterreno con un brazo superior para cargar contenedores que pesan hasta 75 mil libras en camiones y trenes, descargarlos y apilarlos en terminales entre recogidas y entregas.

De acuerdo a lo informado por el terminal portuario, los nuevos manipuladores superiores Taylor ZLC 996 estarán propulsados por una transmisión de batería totalmente eléctrica de 650 voltios que es capaz de funcionar dos turnos completos en ciclos de trabajo normales.

Actualmente se utilizan 215 equipos de manipulación superior de diésel en todo el Puerto de Los Ángeles, lo que representa alrededor del 30% de todas las emisiones de los equipos de manipulación de carga en funcionamiento en las terminales del puerto. Esta es una de las estrategias que se están realizando para impulsar el mercado de nuevas tecnologías libres de emisiones.

El Puerto de Los Ángeles informó que el pasado mes se solicitó a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) una subvención de 412 millones de dólares para apoyar el despliegue de 424 equipos de manipulación de carga ZE, 250 camiones de acarreo ZE y 50 millones de dólares para iniciativas comunitarias ZE.

Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, señaló que “estos manipuladores de carga totalmente eléctricos son la culminación de años de rigurosas pruebas y desarrollo de prototipos en el mundo real aquí en nuestro puerto. Nuestro compromiso colectivo de desarrollar esta tecnología ha dado sus frutos y ha ayudado a demostrar la viabilidad comercial de este equipo”.