Mesa de Comercio Exterior de Región del Biobío planifica la estrategia para los próximos años

Los integrantes de la mesa en la reunión en dependencias del SVTI.

El objetivo es potenciar y fomentar el sector exportador de la zona para fortalecer la economía regional y el desarrollo de todas las industrias.

En las instalaciones de San Vicente Terminal Internacional (SVTI) se reunió el comité ejecutivo de la Mesa de Comercio Exterior de la Región del Biobío para comenzar la planificación estratégica del próximo cuatrienio con el objetivo central de desarrollar una estrategia que facilite el comercio exterior regional.

Tras la reunión se decidió que Roberto Ferrada, director regional del SAG fuera el nuevo presidente de la Mesa mientras que como vicepresidente se eligió a Pablo Passeron, gerente general de Talcahuano Terminal Portuario. Secretario resultó Germán Sanhueza, en representación del Instituto Virginio Gómez de la Universidad de Concepción.

El resto de los integrantes de la mesa son Ignacio Ramos, de la Cámara Aduanera de Talcahuano; Katherine Ampuero, directora regional de Aduanas; Ariel Mánquez de Sernapesca; Mauricio Andrade de Corma; Karem Urzúa de la UCSC; Alfredo Meneses, gerente de Asexma Biobío; Gloria Romero, jefa comercial de SVTI; Hugo Rojas, jefe de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud y Ramón Paredes, director regional (S) de ProChile.

Por otra parte, ProChile informó que el próximo jueves 4 de julio se espera la visita a Concepción del gobernador de la Provincia de Neuquén (Argentina), Rolando Figueroa, quien conocerá parte de la infraestructura logística que dispone Biobío y que pone a disposición de las cargas trasandinas para su exportación a mercados del Océano Pacífico.

Luego vendrá la “Semana de la Industria Forestal” organizada por ProChile entre los días 23 y 25 de julio, donde se realizará una rueda de negocios que reunirá a empresas del sector forestal regional con importadores de Latinoamérica y Estados Unidos, con el fin de impulsar las exportaciones de este sector regional.