Proyecto de hidrógeno verde de 800 MW será implementado en el norte de Alemania

Se estima una producción de 80.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Copenhagen Infrastructure Partners y Friesen Elektra Green Energy AG implementarán el proyecto Anker, una planta de producción de hidrógeno verde en Baja Sajonia, Alemania

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su Fondo de Transición Energética (CI ETF I), y Friesen Elektra Green Energy AG (Friesen Elektra) iniciaron el proyecto Anker, una planta de producción de hidrógeno verde en Sande, Alemania. Está previsto que el proyecto tenga una capacidad de electrólisis de 400 MW con planes de ampliar la capacidad a 800 MW en una etapa posterior.

El proyecto Anker está estratégicamente ubicado cerca de Wilhelmshaven, un importante centro energético e industrial, y cerca de la futura red central de hidrógeno alemana. Se prevé que produzca 80.000 toneladas de hidrógeno verde al año, lo que beneficiará a las principales industrias alemanas, incluidas las del acero y los productos químicos, así como al sector del transporte. 

El proyecto Anker se alimentará de energía renovable procedente de la red eléctrica, con el apoyo de energía eólica marina y terrestre, así como de energía solar. Al sustituir los combustibles fósiles por hidrógeno verde, el proyecto puede reducir las emisiones de CO2 en hasta 2,4 millones de toneladas anuales.

“El proyecto Anker tiene el potencial de hacer una importante contribución al camino de Alemania hacia un futuro neutro en carbono. En CIP, seguimos viendo un gran potencial en el hidrógeno verde a pesar de un desarrollo del mercado más lento de lo esperado y seguimos comprometidos con las inversiones en soluciones de infraestructura renovable a gran escala para descarbonizar las industrias de uso intensivo de energía", señaló Felix Pahl, socio de CIP.