Tráfico terrestre de carga evidenció un alza de 16,8% durante el primer trimestre del 2025

De acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Aduanas, durante los primeros meses de este año transitaron más de 280 mil camiones por los pasos fronterizos a lo largo del país, siendo Los Libertadores el más utilizado con más de 100 mil camiones.
Un total de 282.462 camiones transitaron por los diferentes pasos fronterizos del país durante el primer trimestre, evidenciando un alza de 16,8% en relación a igual período del año anterior. En tanto, en carga se transportaron 4.021.872.334 kilos en estos primeros tres meses del 2025 con un aumento del 16,9% en comparación a lo que se registró en el 2024. Así lo detalló el reporte elaborado por la Unidad de Análisis Estadístico y Económico del Servicio Nacional de Aduanas.
De acuerdo al informe, el tráfico terrestre por regiones en cuanto a cantidad de camiones fue liderado por Valparaíso que anotó 108.885 camiones que cruzaron por el paso fronterizo Los Libertadores con una participación del 38,5%. Le sigue Arica y Parinacota con 65.882 camiones que pasaron por los pasos de Chungará (46.587), Concordia (19.292) y Visviri (2); y Magallanes con 42.666 camiones registrados por los pasos de Integración Austral (25.245), San Sebastián (17.286), Casas Viejas (121) y Dorotea (14).
Mientras, en la región de Tarapacá se anotaron 2.409 camiones por los pasos fronterizos de Colchane (22.408) y Cancosa (1); Antofagasta registró 15.157 camiones que transitaron por los pasos de Jama (9.575), Ollagüe (5.322), San Pedro de Atacama (256) y Sico (4); y La Araucanía presentó 13.241 camiones por los pasos de Pino Hachado (13.240) e Icalma (1). Luego, la región de Los Lagos con 10.481 camiones que atravesaron los pasos de Cardenal Samoré (10.317), Futaleufú (161), Alto Palena (2) y Peulla (1).
En el detalle, el reporte del Servicio Nacional de Aduanas señala que los principales pasos fronterizos con mayor flujo de camiones fueron Los Libertadores con 108.885 camiones, Chungará con 46.587 camiones, Integración Austral con 25.245 camiones, Colchane con 22.408 camiones, Concordia con 19.292 camiones, San Sebastián con 17.286 camiones, Pino Hachado con 13.240 y Cardenal Samoré con 10.317 camiones durante el primer trimestre del 2025.
Para el tráfico terrestre de carga por kilos por regiones, el informe de Aduanas indica que Valparaíso lidera con 1.651.065.384 kilos y una participación de 41,1%, le siguen Arica y Parinacota con 901.162.404 kilos (22,4%), Magallanes con 496.333.930 kilos (12,3%), Tarapacá con 297.836.084 kilos (7,4%), La Araucanía con 251.301.021 kilos (6,2%), Antofagasta con 242.684.730 kilos (6%) y Los Lagos con 136.559.681 kilos (3,4%).
En cuanto a los principales pasos fronterizos por carga en kilos, el reporte del Servicio Nacional de Aduanas reporta que lideran Los Libertadores con 1.651.065.384 kilos, Chungará con 706.673.007 kilos, Integración Austral con 307.685.921 kilos, Colchane con 297.836.084 kilos, Pino Hachado con 251.278.059 kilos y Concordia con 194.489.397 kilos.